Atividade com 5 alternativas.
Leia o texto a seguir:
Texto para las preguntas de
Cuando la señora llegó a la estación, le
informaron que su tren se retrasaría aproximadamente una hora. Un poco
fastidiada, se compró una revista, un paquete de galletas y una botella de
agua. Buscó un banco en el andén central y se sentó, preparada para la espera.
Mientras ojeaba la revista, un joven se sentó a su lado y comenzó a leer un
diario. De pronto, sin decir una sola palabra, estiró la mano, tomó el paquete
de galletas, lo abrió y comenzó a comer. La señora se molestó un poco; no
quería ser grosera pero tampoco hacer de cuenta que nada había pasado. Así que,
con un gesto exagerado, tomó el paquete, sacó una galleta y se la comió mirando
fíjamente al joven.
Como respuesta, el joven tomó otra galleta y, mirando a la señora a los ojos,
se la llevó a la boca. Ya enojada, ella cogió otra galleta y, con ostensibles
señales de fastidio, se la comió mirándolo fijamente.
El diálogo de miradas y sonrisas continuó entre galleta y galleta. La señora estaba
cada vez más irritada, y el muchacho cada vez más sonriente. Finalmente, ella
se dio cuenta de que sólo quedaba una galleta, y pensó: "No podrá ser tan
caradura", mientras miraba alternativamente al joven y al paquete. Con
mucha calma el joven alargó la mano, tomó la galleta y la partió en dos. Con un
gesto amable, le ofreció la mitad a su compañera de banco.
- ¡Gracias! -dijo ella tomando con rudeza el trozo de galleta.
- De nada -contestó el joven sonriendo, mientras comía su mitad.
Entonces el tren anunció su partida. La señora se levantó furiosa del banco y
subió a su vagón. Desde la ventanilla, vio al muchacho todavía sentado en el
andén y pensó: "¡Qué insolente y mal educado! ¡Qué será de nuestro
mundo!" De pronto sintió la boca reseca por el disgusto. Abrió su bolso
para sacar la botella de agua y se quedó estupefacta cuando encontró allí su
paquete de galletas intacto.
Cuántas veces nuestros prejuicios y decisiones apresuradas nos hacen valorar
erróneamente a los demás y cometer graves equivocaciones. Cuántas veces la
desconfianza, ya instalada en nosotros, hace que juzguemos arbitrariamente a
las personas y las situaciones, encasillándolas en ideas preconcebidas alejadas
de la realidad.
Por lo general nos inquietamos por eventos que no son reales y nos
atormentamos con problemas que tal vez nunca van a ocurrir.
Dice un viejo proverbio: "Peleando, juzgando antes de tiempo y
alterándose no se consigue jamás lo suficiente; pero siendo justo, cediendo y
observando a los demás con una simple cuota de serenidad, se consigue más de lo
que se espera".
Disponível em: http://todopositivo.blogspot.com/2007/01/lo-tuyo-y-lo-mo.html.
Acessado em: 09 out 2009. Adaptado.
1 - De acuerdo al texto, el tren de la
señora...
a - ... iba a salir a la una de la tarde.
b - ... iba a salir a la una de la madrugada.
c - ... iba a salir una hora antes.
d - ... iba a salir una hora después.
e - ... iba a salir en aquella hora.
2 - De acuerdo al texto, el joven que se
sentó al lado de la señora...
a - ... se sentó para leer la revista de
ella.
b - ... se sentó para comer las galletas de
ella.
c - ... se sento para leer el periódico de
él.
d - ... se sentó para esperar el tren de él.
e - ... se sento para esperar el tren de
ella.
3 - De acuerdoal texto, cuando la señora se
dio cuenta que el muchacho comía las galletas...
a - ... ella se puso nerviosa con la
situación insólita.
b - ... ella se puso contenta con la
situación esperada.
c - ... ella se puso sorpresa con la
situacion presunta.
d - ... ella se puso triste con la situación
innovadora.
e - ... ella se puso alegre con la situación
conmovedora.
4 - De
acuerdo al texto la señora y el joven...
a - ... se intercambiaron poquísimas
galletas.
b - ... se intercambiaron poquísimas
sonrisas.
c - ... se intercambiaron poquísimas miradas.
d - ... se intercambiaron poquísimos minutos.
e - ... se intercambiaron poquísimas
palabras.
5 - El sinónimo más adecuado al término
marcado en la frase: “Con mucha calma el joven alargó la mano, tomó la galleta y la partió en dos”, sin cambios de
sentido sería:
a - estiró
b - tocó
c - tiró
d - sacó
e - buscó
6 - El término destacado en le trozo “Mientras
ojeaba la revista, un joven se sentó
a su lado y comenzó a leer un diario” puede ser más propiamente reemplazado
por:
a - pasaba las manos
b - pasaba los ojos
c - pasaba las palabras
d - pasaba las noticias
e - pasaba los dedos
7 - La expresión en destaque en la frase: “De pronto sintió la boca reseca por el
disgusto”, puede ser sustituída, sin alteraciones de sentido, por:
a - En seguida
b - Después
c - Trás
d - Antes
e - Adelante
8 -¿Qué podemos entender por la expresión marcada
en la frase: “Buscó un banco en el andén
central y se sentó, preparada para la espera”?
a - la salida central de la estación
b - el pasage central de la estación
c - la entrada central de la estación
d - la acera central de la estación
e - el corredor central de la estación
9 - El pronombre en destaque en la expresión
“... con ostensibles señales de fastidio, se la comió mirándolo fijamente.” se refiere:
a - al tren
b - al andén
c - al joven
d - al periódico
e - al fastidio
10 - Mira la siguiente frase: “- De nada
-contestó el joven sonriendo, mientras
comía su mitad.” El término marcado puede ser reemplazado, sin cambios de
sentido, por:
a - antes de ahora
b - bien después
c - desde luego
d - desde pronto
e - a la vez
11 - Mira la siguiente frase: “No podrá ser tan caradura...” Si pasamos
el verbo en destaque al condicional, tendremos:
a - podería
b - podría
c - pudiera
d - pudiese
e - pueda
12 - Observa la siguiente sentencia: “Entonces
el tren anunció su partida. La
señora se levantó furiosa del banco
y subió a su vagón.” La forma del
diminutivo más adecuada para los términos destacados es:
a - trenito - banquito - vagoncito
b - trencito - bancito - vagoncito
c - trencito - banquito - vagoncito
d - trencito - banquito - vagocito
e - trencillo - bancillo - vagoncillo
13 - La forma plural de la expresión marcada
en el trozo “... y observando a los demás con una simple
cuota de serenidad...”
es:
a - simple cuotas
b - simples cuota
c - simple cuota
d - simples cuotas
e - simplis cuotes
14 - ¿Cuál es la versión en portugués más
apropiada para la sentencia “El diálogo de miradas y sonrisas continuó entre
galleta y galleta.”?
a - O diálogo de olhares e sorrisos continuaram entre uma bolacha e outra.
b - O diálogo de olhares e sorrisos continuou entre uma bolacha e outra.
c - O diálogo de olhadas e risadas continuava entre uma bolacha e outra.
d - O diálogo de olhadas e gargalhadas continuou entre bolacha e bolacha.
e - O diálogo de olhadas e gargalhadas continuaram entre bolacha e bolacha.
15 - ¿Cuál es la versión en portugués más
adecuada para la sentencia “Cuántas veces nuestros prejuicios y decisiones
apresuradas nos hacen valorar erróneamente a los demás y cometer graves
equivocaciones.”?
a - Quantas vezes nossos prejuízos e decisões apressadas nos fazem valorizar erroneamente aos demais e cometer graves equívocos.
b - Quantas vezes nossos preconceitos e decisões pressionadas nos fazem valorizar erroneamente aos demais e cometer graves equívocos.
c - Quantas vezes nossos preconceitos e decisões apressadas nos fazem valorar erroneamente aos demais e cometer graves equivocações.
d - Quantas vezes nossos prejuízos e decisões pressionadas nos fazem valorizar erroneamente aos demais e cometer graves equívocos.
e - Quantas vezes nossos preconceitos e decisões apressadas nos fazem valorizar erroneamente aos demais e cometer graves equívocos.
Respuestas:
1 - D; 2 - D; 3 - A; 4 - E; 5 - A; 6 - B; 7 - A; 8 - D; 9 - C; 10 - E; 11 - B; 12 - C; 13 - D; 14 - B; 15 - E.
Nenhum comentário:
Postar um comentário