Leia o texto a seguir:
Texto 1 - para as questões de
Las
computadoras se meten de lleno en los autos
El avance de los sistemas internos permite llevar un registro del
comportamiento de conducción de vehículos para mejorar los hábitos de consumo
de combustible, reportar daños y avisar la recarga de las baterías en los
modelos eléctricos
Kabir Chibber - BBC
Aunque son pocos los que advierten que un
Mini Cooper está pasando. Esto es posible debido a una característica que
tienen determinados modelos, excepcionalmente silenciosos al iniciar la marcha.
Esta
característica esconde una sofisticada ingeniería con la que han sido equipados
los 612 Mini E, que están siendo probados en Alemania, Estados Unidos y Reino
Unido desde 2009.
Estos
modelos eléctricos son ofrecidos a los clientes en leasing y BMW, fabricante de
Mini, y cuentan con un minucioso seguimiento de todos los aspectos de su forma
de uso, en casi todos los escenarios concebibles, mientras sus dueños los
manejan.
La
cantidad de datos que la tecnología permite recoger acerca del comportamiento
de los conductores no tiene precedentes. El impacto de toda esa información es
potencialmente enorme.
Imagínese
que su coche le envíe recordatorios a su red social cuándo tenga que llevar el
auto a la inspección técnica obligatoria, o que comparta su ubicación con sus
amigos o pueda probar que no fue responsable de un accidente.
Cambio
de comportamiento. La compañía británica Riversimple ha diseñado autos
impulsados por hidrógeno que lanzará en la ciudad de Leicester en 2012. Con
ellos recopilarán cada detalle sobre el uso que le dan los conductores.
"Los
conductores podrían jugar a ver quién está conduciendo la manera más eficiente",
dice Rosie Reeves, responsable de la iniciativa en Riversimple.
"Podemos
extraer una serie de datos sobre cómo se utilizan los pedales, el consumo de
gasolina, frenos", dice Cándido Peterlini, vicepresidente de desarrollo de
producto de Fiat.
Así
fue desarrollado el concepto eco:Drive, con datos tomados de 420.000
desplazamientos hechos por 5.700 conductores de cinco países. Los coches con
esta función permiten al conductor a descargar los datos sobre sus viajes a una
memoria USB que luego puede estudiar en su computadora.
Con
esa información podrá saber cómo mejorar su forma de conducir, por ejemplo, a
través de cambiar menos de marchas.
El
auto que enseña a conducir. "El plan consiste en decirle cuál es la manera más
ecológica de recorrer un trayecto a través de un cambio en el comportamiento,
teniendo en las condiciones del tráfico y la estructura de la carretera", dijo
Peterlini.
No
será difícil que en un futuro cercano los computadores de a bordo se vuelvan
cada vez más sofisticados, e incluyan perfiles personales para cada miembro de
la familia.
El
equipo podrá modificar la posición de las sillas, programar el tipo de música,
o colocar la suspensión en modo deportivo o confortable, en función de quién
esté al volante.
Y
todo eso mientras además le explica al conductor cómo manejar mejor y, sobre
todo, cómo ser más eficiente con el combustible.
Según
Fiat, por ejemplo, los británicos son los europeos que gastan menos
combustible. Los españoles los que más, porque también tienen el sistema de
tránsito menos eficiente.
Modelos
eléctricos. El aumento de la capacidad para recoger datos también ha servido
para que se multiplique la información que se puede tener sobre el
comportamiento al volante de los conductores. Con la llegada del Chevrolet Volt
y el Nissan Leaf, este tipo de vehículos parecen listos para convertirse en un
producto de masas.
Las
pruebas de BMW con el Mini E han descubierto que la mayoría de la gente piensa
que utiliza su auto mucho más de lo que de hecho lo hace. Los conductores de
estos vehículos también piensan que tendrán que recargar el coche todos los
días, cuando en realidad sólo es necesario cada dos o tres días.
"Es
un error pensar que tendremos que adaptar nuestro estilo de conducción a los
vehículos eléctricos", opina Suzane Gray, directora del proyecto Mini E en el
Reino Unido. Pronto, muchos de estos modelos serán sometidos a pruebas en
Francia, China y Japón.
Los
fabricantes de automóviles se están preparando para un mundo donde los coches
no sólo recogen datos, sino que además los comparten con los demás.
"Somos
conscientes del continuo crecimiento del poder de la informática en el mundo de
la automoción. El grado de conectividad y de capacidad para compartir
información saltará a un nivel completamente nuevo", afirma Gray.
Adaptado de: http://www.lanacion.com.ar/1332489-las-computadoras-se-meten-de-lleno-en-los-autos.
Acesso em: 06 nov. 2011.
CUESTIÓN 1
De acuerdo al texto, podemos considerar como impactos de la tecnología que recoge datos acerca del comportamiento del conductor las opciones abajo, EXCEPTO:
A) - enviar recordatorios a su red social
B) - modificar la posición de las sillas
C) - compartir su ubicación con sus amigos
D) - probar que na has sido responsable por
un accidente
CUESTIÓN 2
En el trozo siguiente “Pronto, muchos de estos modelos serán sometidos a pruebas en Francia, China y Japón”, la palabra en destaque puede ser reemplazada sin cambios de sentido por:
A) - Sin embargo
B) - Pero
C) - Todavía
D) - Luego
CUESTIÓN 3
De acuerdo al texto, ¿cual es el próximo desafío a los fabricantes de automóviles?
A) - Adaptar nuestro estilo de conducir a los vehículos eléctricos.
B) - Cambiar el comportamiento de los
conductores mientras están manejado sus cohes.
C) - Prepararse para un mundo donde los
choches, además de recoger datos, los campartan con los demás.
D) - Implantar estos tipos de coche en
mercados como Francia, China y Japón.
De acuerdo al texto, los españoles son entre los europeos los que más gastan combustible porque también...
A) - ... son los que tienen el peor sistema de tráfico.
B) - ... son los que menos se adaptan a los
carros eléctricos.
C) - ... son los que tienen el mayor número
de carros en Europa.
D) - ... son los que no consumen el etanol.
CUESTIÓN 5
¿Qué piensan las personas cuanto a la recarga del coche eléctirco?
A) - Que va a enseñarlos a manejar en la cudad.
B) - Que el coche lo tendrán que recargar a
cada día.
C) - Que el coche es capaz de conducirse él
mismo.
D) - Que ellos podrán jugar durante el
trayecto en la calle.
Texto 2 - para as questões de
Los automóviles y
el tráfico rodado generan entre el 50% y el 70% de la contaminación de las
grandes ciudades en Europa
Neumólogos advierten que la contaminación causa 80.000 muertes al año en Europa
y el empeoramiento de las enfermedades respiratorias
Los automóviles y el tráfico rodado en
general generan entre el 50% y el 70% de la contaminación en las grandes
ciudades europeas, provocando el empeoramiento o cronificación de algunas
enfermedades respiratorias, según advirtió hoy el doctor Segismundo Solano,
especialista del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y miembro de
La contaminación en las grandes ciudades causa la muerte de unas 80.000
personas cada año, según datos de
Todo ello, unido a la típica situación anticiclónica de los meses de invierno,
provocan niveles de contaminación que perjudican considerablemente a personas
con bronquitis, asma, enfisema pulmonar o cáncer bronco-pulmonar.
El doctor Solano afirmó, igualmente, que la meteorología puede jugar un papel
ambivalente, favoreciendo o mitigando la contaminación. “En condiciones
normales - dijo - la ventilación natural de las ciudades se produce
preferentemente hacia arriba, lo que favorece la dispersión de los
contaminantes. Y el viento, sobre todo los de gran velocidad y largo recorrido,
contribuye igualmente a la limpieza de la atomósfera”.
Especial incidencia en ancianos y niños
Sin embargo, advirtió de que cuando una capa de aire frío se introduce en el
suelo y las capas de aire caliente, los contaminantes no pueden elevarse al
aire y diluirse, lo que provoca el conocido “smog”. “En esas circunstancias,
las concentraciones de contaminantes se elevan y se producen efectos tóxicos en
la población, especialmente en ancianos, niños y personas con problemas
cardiorrespiratorios”, explicó.
Los principales contaminantes atmosféricos, según este especialista, son el
monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, hidrocarburos, óxidos de azufre y
partículas. A este respecto, insistió en que los automóviles son los
principales productores de monóxido de carbono.
“Su peligro radica en su capacidad de reaccionar con la hemoglobina, dando lugar a la carboxihemoglobina, que desplaza el oxígeno de los hematíes, provoca trastornos respiratorios, cardiacos y nerviosos, y reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno”, añadió.
Además, los hidrocarburos, combinados con óxidos de nitrógeno en presencia de
luz solar, dan lugar al ozono y a otros oxidantes fotoquímicos que causan
irritación en ojos, nariz y garganta, y que en altas concentraciones provoca
asma.
En cuanto a las sustancias emitidas por los vehículos que funcionan con
combustibles fósiles, el doctor Solano recordó que se tiene constancia de que
pueden ser potencialmente cancerígenas para los seres humanos.
Por último, este especialista se refirió a la masa de aire africano que lleva instalada varios días en el sur peninsular, cargada de partículas en suspensión. Aunque no supone un riesgo marcado, señaló, puede causar problemas en personas alérgicas o con asma.
Adaptado de: http://www.solociencia.com/noticias/0602/13113509.htm.
Acesso em: 06 nov. 2011.
De acuerdo al texto, ¿en que estación del año se agravan las condiciones para quienes sufren de enfermedades respiratorias?
A) - invierno
B) - otoño
C) - verano
D) - primavera
CUESTIÓN 7
¿Qué relación tiene la metereología con la contaminación urbana?
A) - Ella puede favorecer y no mitigar la contaminación.
B) - Ella puede desplazar la contaminación a
otros sitios.
C) - Ella puede favorecer o mitigar la
contaminción.
D) - Ella puede avisarnos lo grave que está
la contaminación.
CUESTIÓN 8
¿Qué factor contribuye, desde hace veinte años, para que la frecuencia del asma haya sufrido un aumento?
A) - La contaminación urbana.
B) - La contaminación animal.
C) - La contaminación por polvo.
D) - La contaminación industrial.
CUESTIÓN 9
Las palabras asma, hematíes, sangre y nariz pueden ser clasificadas respectivamente, cuanto al género, como nombres:
A) - femenino, femenino, masculino, masculiuno
B) - masculino, feminino, feminino, masculino
C) - feminino, masculino, masculino, femenino
D) - masculino, masculino, femenino, femenino
CUESTIÓN 10
De acuerdo al texto, además del aumento del número de carros, ¿qué otro factor se asuma como responsable por el aumento de contaminación?
A) - La capa de aire frío que se introduce en el suelo.
B) - El efecto de las calefacciones
alimentadas con fuel-oil.
C) - Los automóviles y el tráfico rodado en
general.
D) - El viento, sobretodo los de gran velocoidad y largo recorrido.
Respuestas:
1 - B; 2 - D; 3 - C; 4 - A; 5 - B; 6 - A; 7 - C; 8 - A; 9 - D; 10 - B.
Nenhum comentário:
Postar um comentário