Leia o texto a seguir:
Texto 1 - para as questões de
CONCEPTOS Y METAS
DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
El
concepto de desarrollo sustentable se hizo conocido mundialmente a partir del
informe "Nuestro Futuro Común", publicado en 1987 con motivo de la
preparación a
El
desarrollo sustentable implica pasar de un desarrollo pensado en términos
cuantitativos - basado en el crecimiento económico - a uno de tipo cualitativo,
donde se establecen estrechas vinculaciones entre aspectos económicos, sociales
y ambientales, en un renovado marco institucional democrático y participativo,
capaz de aprovechar las oportunidades que supone avanzar simultáneamente en
estos tres ámbitos, sin que el avance de uno signifique ir en desmedro de otro.
Es lo que algunos académicos y autoridades han comenzado a llamar el
"círculo virtuoso del desarrollo sustentable", basándose en casos
donde se han logrado superar los antagonismos entre crecimiento económico,
equidad social y conservación ambiental, reforzándose mutuamente y con
resultados satisfactorios para todas las partes involucradas (win-win, es decir,
todos ganan).
Adaptado
de: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=2dc8e606-12c9-4f70-92f2-8012d808cfc8&ID=181178.
Acesso em: 4 nov. 2012.
CUESTIÓN 1
De acuerdo al texto, se puede decir que el
objetivo del informe “Nuestro Futuro Común" era
A) la preparación de
B) la publicación de los resultados de
C) la publicación del informe de la comisión
liderada por Go Harlem Brundtland.
D) la preparación del informe también
conocido como Informe Brundtland.
CUESTIÓN 2
De acuerdo al texto, el desarrollo
sustentable supone
A) pasar de un desarrollo cualitativo a uno
cuantitativo más amplio incluso en el aspecto económico.
B) pasar de un desarrollo basado en lo
económico a uno basado en lo social, ambiental y también económico.
C) pasar de un desarrollo institucional y
democrático a uno que sea más participativo en todos los ámbitos sociales.
D) pasar de un desarrollo centrado en el
pasado para uno que vea el presente como posibilidad de vivir en común.
CUESTIÓN 3
En el trecho “[...] desarrollo que satisface
las necesidades del presente sin
comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para
satisfacer sus propias necesidades.”, podemos cambiar la expresión marcada, sin
alteración de sentido, por
A) a comprometer
B) pero en comprometer
C) para que comprometa
D) que no comprometa
CUESTIÓN 4
En el trecho “Es lo que algunos académicos y
autoridades han comenzado a
llamar el ‘círculo virtuoso del desarrollo sustentable’[...]”, la expresión
marcada puede ser reemplazada, sin cambios de sentido, por la siguiente opción
abajo
A) han rehusado
B) han parado
C) han empezado
D) han estado
CUESTIÓN 5
Señale la opción en la que mejor se traduce
las expresiones del texto.
A) sin agotar nada = sem aguentar nada
B) ir en desmedro de otro = ir com medo de
outro
C) partes involucradas = partes envolvidas
D) términos cuantitativos = terminações
quantitativas
Texto 2 - para as questões de
La empresa y la
sustentabilidad
Actualmente, los Gobiernos no deben ser los
únicos responsables de llevar a cabo proyectos viables en esta materia. Las
empresas también deben jugar un rol importante en la viabilidad de estas propuestas
sustentables. ¿De qué manera pueden lograrlo? Mejorando e incentivando cada día
más los niveles sociales de sus trabajadores (salario, condiciones laborales,
beneficios, cursos de aprendizaje, etc.), alineando sus actividades con el
impacto social y la preservación ambiental.
La manera en que cada empresa enfrente el desarrollo sustentable, dependerá de
las condiciones ecológicas, económicas y sociales en el que se desarrolle su
entorno. En un país donde imperen altas tasas de pobreza se manejará esta
actividad de diferente manera, que en aquella región desarrollada donde no
exista este problema, pero sí otras necesidades de tipo ambiental, por ejemplo.
Siguiendo esta misma tónica, Jaime Undurraga afirma que la empresa
"debería plantearse la pregunta acerca de cuál es la ecuación en que se
encuentra situada (diagnóstico) y la forma del triángulo que resulta mejor para
lograr que su negocio sea lo más sostenible en el tiempo. Por otra parte, ya no
debería ser novedad para ningún empresario que el entorno de sus negocios es y
seguirá siendo tremendamente dinámico".
Adaptado de: http://www.degerencia.com/tema/desarrollo_sustentable.
Acesso em: 4 nov. 2012.
CUESTIÓN 6
De acuerdo al texto se puede afirmar que el
rol de los gobiernos en la sustentabilidad
A) debe ser exclusivo a su administración,
una vez que las empresas son del sector privado.
B) debe ser compartido con las empresas, que
tienen su cuota de participación en esto.
C) debe ser una responsabilidad única, pues a
ellos les toca administrar la cosa pública hacia el bien común.
D) debe ser una tarea extra, ya que a los
gobiernos competen otras responsabilidades más urgentes.
CUESTIÓN 7
Si tomamos la expresión de Jaime Undurraga
“la forma del triángulo”, ¿cuáles de las opciones abajo representan más
adecuadaemnte los rincones de ésa figura geométrica, en el contexto presentado
por el texto?
A) Condiciones de tasas de pobresa, actividad
diferente y región.
B) Condiciones laborales, beneficios y
aprendizage.
C) Condiciones ecológicas, económicas y
sociales.
D) Condiciones de preservación ambiental,
impacto social y viabilidad.
CUESTIÓN 8
En la pregunta ¿De qué manera pueden lograrlo?, podemos sustituir la
expresión marcada, sin cambios de sentido, por
A) romperlo
B) olvidarlo
C) detenerlo
D) hacerlo
CUESTIÓN 9
Señale la opción en la que los pares de
palabras NO pertenezcan al mismo grupo si pasadas a su forma singular.
A) niveles - sociales - roles
B) responsables - viables - laborales
C) condiciones - regiones - preservaciones
D) tasas - diferentes - ejemplos
CUESTIÓN 10
Señale la opción en la que la tradución de
las expresiones NO se traduce bien.
A) acerca = a cerca
B) desarrollada = desenvolvida
C) sostenible = sustentável
D) alineando = alinhando
Respuestas:
1 - A; 2 - B; 3 - D; 4 - C; 5 - C; 6 - B; 7 - C; 8 - D; 9 - B; 10 - A.
Nenhum comentário:
Postar um comentário